Compartir REFLEXIONES Y EXPERIENCIA GESTION SANITARIA LIDERAZGO CREATIVO El Entorno Directivo Fomentar REDES COLABORATIVAS desarrollar NUEVAS AREAS Y FORMAS DE INNOVACIÓN FORMULAS ORGANIZATIVAS EXPERIMENTALES PARTICIPACIÓN Y GRUPOS DE MEJORA VISIÓN y GESTIÓN de CíRCULOS de CONOCIMIENTO

sábado, 11 de junio de 2011

Los momentos duros de la Gestión!


Quizá uno de los momentos más duros de la gestión, es cuando dejan de contar contigo, por el motivo que sea. 

Son momentos difíciles y duros, inevitablemente te llevan a cuestionarte y a hacer un repaso de la labor realizada. Mirando hacia atrás podemos ver acciones, resultados, evaluaciones, proyectos en distintas fases de ejecución, pero … seguro que mucho trabajo y mucha ilusión. Es una labor de equipo, de coordinación, de ajuste, de negociación, de persistencia.

He tenido la suerte, no sólo de trabajar con grandes profesionales, sino con buenas personas. Han sido muchos momentos vividos, ha habido de todo, pero la mayoría de las veces, dedicación,  compañerismo y también una cierta dosis de humor. Me acuerdo de mis compañeros en todos los equipos directivos que he participado, me alegro de haber compartido esa experiencia, en estos momentos  especialmente con Chus, Beatriz y Javier.

Somos profesionales y por ello, hemos asumido que esto es así. NUESTRA FORTALEZA SON NUESTROS VALORES. Tratar en cada momento de dar lo mejor, de buscar la mejor alternativa. Especialmente en el sector sanitario, sabiendo que en definitiva el paciente y su entorno son los beneficiados. Por esta razón, a pesar de la dureza del trago, debe primar la SATISFACCION DEL DEBER REALIZADO.

He trabajado, he aprendido y he disfrutado con vosotros. Pierdo unos compañeros de Dirección, pero os sigo teniendo como amigos. 

La vida es una serie de colisiones con el futuro; no es una suma de lo que hemos sido, sino de lo que anhelamos ser. José Ortega y Gasset

1 comentario:

Anónimo dijo...

Otro tema muy interesante.
La mayoría de las personas buscamos el progreso y la estabilidad,el progreso y la estabilidad,... y así sucesivamente.
La mayoría consiguen la "seguridad" siendo funcionarios o teniendo puestos "protegidos" por rígidos convenios.
Pero hay otro grupo importante de profesionales tremendamente diverso, en el que nuestra continuidad en las empresas/ organizaciones dependemos de nuestro valor, esfuerzo y resultados... y de factores externos (cambios de políticos, propietarios...).
Como bien dices, lo importante es saber quién eres, donde estás, porqué estás ahí y valorar continuamente si merece la pena el balance entre el riesgos de ser sustituido y la satisfacción de saber que progresas y aportas a los demás.
Ayudaría mucho que en estos procesos de cambios de directivos, hubiera un equipo de apoyo para ayudar a que las personas reconozcan su valía y se pongan en movimiento lo antes posible

Muy buena suerte las dos semanas que quedan y recuerdos a los amigos de Sandviken

AA