Ljusdal, es un bonito pueblo en la zona de Halsingland, cuyo Hospital más cercano está a 60 kmt.
En Ljusdal hay concentrado EN UN MISMO EDIFICIO, una serie de Servicios, que parte son puramente SANITARIOS financiados por el Condado, con otros que son SOCIALES financiados y gestionados por el Municipio.
En los SANITARIOS, hay un Centro de salud, un área de Urgencias que cubre 24h/365 días, algunas consultas de especialistas, un centro de Rehabilitación y 10 camas de hospitalización, para pacientes que no necesitan muchos recursos de hospitalización, una de ellas es de paliativos.
La ASISTENCIA SOCIAL, tiene una NURSING HOME de 24 habitaciones, y otras 10 camas de HOSPITALIZACION SOCIAL, una de ellas de paliativos, 1 habitación para familiares y, además financia alguno de los recursos de rehabilitación.
Las NURSING HOME de Suecia, son como residencias, cada usuario tiene su propia habitación con baño. Son financiadas por el Municipio, el usuario únicamente tiene que pagar la comida y el lavado de la ropa. Además por exigencia legal, en la propia habitación deben de tener una mini-cocina. En este caso está situada en planta baja, con acceso al jardín, dos cocinas comunes, un gran comedor y zonas de estar. En el jardín pueden pasear e incluso tienen algunos equipamientos de rehabilitación.
El centro de REHABILITACIÓN, se extiende en 3 plantas. La baja para los pacientes más discapacitados, tiene también piscina. En la planta está la segundaterapia ocupacional y en la tercera una zona de recepción, un gran gimnasio y varios locales de tratamiento individualizado. Una de las habitaciones es la de bienvenida, colores suaves, donde ven a los pacientes en la primera visita. Han tratado que la primera impresión sea agradable. En Rehabilitación, además de fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales, psicoterapeutas y dietistas.

La combinación de todos estos recursos, independientemente de la fuente de financiaciación facilita el flujo de los pacientes. Los pacientes crónicos suelen precisar y moverse entre distintos tipos de servicios: consultas, rehabilitación, hospitalización y alguna urgencia. La hospitalización, a veces es por motivos sanitarios o también por necesidad social, hasta que se identifica y gestiona el recurso social más adecuado.
Algunas otras curiosidades. Para los desplazamientos de pacientes, utlilizan taxis, cuyo coste luego se reintegra. Para evitar algunos desplazamientos, han comenzado a utilizar teleconsultas con especialistas del hospital, en las que está presente el paciente y los familiares.
Según describen, llevan ya varios años de funcionamiento. Han desarrollado muchos acuerdos conjuntos entre la parte social y la sanitaria.Realmente, esta concentración de recursos y su coordinación socio-sanitaria, es claramente un ENFOQUE HACIA EL PACIENTE, le simplifica el contacto y el flujo a través del sistema de cuidados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario