Compartir REFLEXIONES Y EXPERIENCIA GESTION SANITARIA LIDERAZGO CREATIVO El Entorno Directivo Fomentar REDES COLABORATIVAS desarrollar NUEVAS AREAS Y FORMAS DE INNOVACIÓN FORMULAS ORGANIZATIVAS EXPERIMENTALES PARTICIPACIÓN Y GRUPOS DE MEJORA VISIÓN y GESTIÓN de CíRCULOS de CONOCIMIENTO

martes, 24 de mayo de 2011

Más de la Sanidad Sueca y de la Comunidad Europea,

Esta mañana hemos tratado fundamentalmente dos cuestiones:
- La movilidad de pacientes dentro de la UE. Hay un acuerdo para ampliar la posibilidad de selección y acceso a los Servicios Sanitarios en los países de la UE. Requiere que cada país desarrolle su propia normativa. Qué procesos se admiten y financian, si se requiere o no autorización previa, cómo se establece la compensación o el reembolso entre países. Probablemente sea especialmente interesante en enfermedades raras o tratamientos muy selectivos que se deban concentrar en muy pocos centros.
- El segundo tema han sido las listas de espera. Son un reto en este momento en la Sanidad Sueca.
Objetivos 0-7-90-90. Quiere decir atención inmediata cuando se requiera, visita a primaria en <7días, visita especialista <90días y cirugía <90 días. En un 70-80% de los casos.
Han desarrollado distintas acciones. Tratando de resumirlo, destacaría la difusión de la información en una web entre los centros y profesionales, y HACIA LA POBLACION. De modo que, por ejemplo, para la cirugía de cadera, se puede ver qué demora tienen todos los condados, cuáles pueden recibir más paciente. Además tienen acceso a la coordinación para solicitar la Derivación.
Se hace una revisión mensual de la situación y hay una compensación mensual a los centros que cumplen.

Sin duda el poder de la información puede ser un motor importante!

No hay comentarios: